Mi idea inicial es la de simular este movimiento ondulatorio y trasladarlo a un elemento constructivo conocido como es una pérgola, la cual reaccionase al detectar movimiento ( es decir, una presencia en su interior) y modificase así su forma abriéndote paso. Creo por tanto para este estudio una maqueta que genera estas ondas de forma manual, por medio de un sistema de poleas.
Trabajando con ello me planteo la posibilidad de variar la posición de esta superficie y no limitar el movimiento a un único plano y dirección, sino confiarlo de mayor libertad.
Parto entonces de la idea de tener esa misma estructura la cual se encuentre por ejemplo llena de hilos a modo de cortina los cuales por medio de un mecanismo mecánico ( o no, electroestática ) originen hueco al pasar imitando tu movimiento y permitiendo así la interactuación del sujeto en dicho espacio.
Intento darle un posible finalidad a mi proyecto, es decir, que no sea un mero espacio que te deje pasar o que imite un movimiento, sino dotarle de una utilidad. Lo que me interesa es la idea de crear espacios que se ajusten al uso que el usuario quiera hacer de ellos, crear una envolvente que pueda ser adaptable a cada circunstancia, que permita ofrecer intimidad al sujeto cuando la requiera así como prescindir de ella, es decir, crear un ambiente a gusto del usuario que pueda ubicarse en cualquier lugar.
Mi problema surje a la hora de llevar a cabo esta construcción, ya que al pretender que se trate de algo móvil que pueda ser utilizado en cualquier momento dado, no puede tratarse de una estructura pesada, sino ser algo más bien superfluo que no condicione a ocupar unas dimensiones ni a necesitar un espacio grande para su utilización. Estoy por tanto estudiando la manera de poder controlar dicho movimiento por medio de leds infrarrojos conectados con el pc, espero conseguir algo pronto.